Se analizan aquí los problemas teóricos y didácticos que plantea la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los modos de leer y escribir y en la adquisición de conocimientos, así como las mutaciones de las formas predominantes de comunicación a través de la historia. Este acercamiento reflexivo y crítico nos permite visualizar qué tienen que decir las revoluciones culturales en la historia de la escritura sobre nuestros modos de leer, escribir y aprender, el pasado que heredamos y el futuro que avizoramos.